ENFERMEDADES PULMONARES

 

 

 

Enfermedades pulmonares – comprender, prevenir y tratar

 

Introducción


Las enfermedades pulmonares afectan las vías respiratorias bajas (bronquios, pulmones). Pueden ser leves (bronquitis viral) o graves (neumonía, tuberculosis).

 

Tipos principales

 

  • Bronquitis – inflamación viral de los bronquios

  • Neumonía – infección bacteriana o viral de los pulmones

  • Tuberculosis – infección crónica causada por el bacilo de Koch

  • Bronquiolitis – frecuente en bebés

Síntomas comunes

 

  • Tos persistente (seca o productiva)

  • Fiebre

  • Dolor en el pecho

  • Dificultad para respirar

  • Cansancio extremo

Factores de riesgo

 

  • Tabaquismo

  • Contaminación, exposición a polvo

  • Sistema inmune debilitado (VIH, diabetes, corticoides)

  • Niños pequeños y personas mayores

Tratamiento y prevención

 

  • Antibióticos (si la causa es bacteriana)

  • Antivirales (en casos específicos)

  • Reposo, hidratación, oxigenoterapia en casos graves

  • Vacunación (gripe, neumococo, BCG)

  • Hábitos saludables: no fumar, ventilar la casa

Conclusión


Las enfermedades pulmonares son comunes pero prevenibles.

 

La detección temprana y la atención médica adecuada evitan complicaciones.