La Drepanocitosis

🩺 Una enfermedad hereditaria silenciosa y poco comprendida que aún afecta a demasiadas vidas

Introducción
La drepanocitosis es una de las enfermedades genéticas más comunes en el Caribe, especialmente entre poblaciones de origen africano. Esta enfermedad crónica puede afectar gravemente la calidad de vida y requiere seguimiento médico de por vida.

1. ¿Qué es la drepanocitosis?
Los glóbulos rojos tienen forma de hoz, dificultando la circulación y causando bloqueos.

. ¿A quién afecta?
A personas afrodescendientes, caribeñas o indias. Se transmite por ambos padres portadores.

3. Síntomas

  • Dolores intensos (crisis)

  • Anemia, fatiga

  • Retraso del crecimiento

  • Infecciones frecuentes

  • Daños en órganos

4. Diagnóstico
✔️ Análisis de sangre
✔️ Prueba neonatal

5. Prevención y tratamiento

  • Manejo del dolor

  • Antibióticos

  • Hidratación

  • Ácido fólico

  • Evitar el frío, estrés

6. Problemas en el Caribe

  • Diagnóstico tardío

  • Poca atención médica

  • Falta de información

Conclusión
La drepanocitosis no es una condena. Con concienciación y tratamiento adecuado, se puede vivir mejor.