EL CANCER DE HIDAGO

Cáncer de hígado

 

Introducción

 

El cáncer de hígado, o carcinoma hepatocelular, es uno de los cánceres más frecuentes en el mundo. Generalmente aparece en personas que ya padecen una enfermedad crónica del hígado (cirrosis, hepatitis B o C, hígado graso).

Causas principales

 

  • Cirrosis (alcohol, hepatitis crónicas, hígado graso)

  • Infecciones crónicas por los virus de la hepatitis B o C

  • Consumo excesivo de alcohol

  • Obesidad y síndrome metabólico (hígado graso no alcohólico – NASH)

  • Exposición a ciertas toxinas (aflatoxinas en alimentos contaminados)

Síntomas

 

  • Fatiga persistente

  • Pérdida de apetito, pérdida de peso

  • Dolor abdominal, hinchazón

  • Ictericia (piel y ojos amarillos)

  • Ascitis (acumulación de líquido en el abdomen)

Tratamientos y soluciones

 

⚕️ Opciones médicas

 

  • Cirugía (resección parcial del hígado)

  • Trasplante de hígado en casos seleccionados

  • Terapias dirigidas e inmunoterapia

  • Quimioterapia o radioterapia según la evolución

  • Seguimiento médico regular y detección precoz

🌿 Soluciones complementarias y de confort

 

Prevención

 

  • Vacunación contra la hepatitis B

  • Detección y tratamiento de las hepatitis crónicas B y C

  • Reducción del consumo de alcohol

  • Mantener un peso saludable y una alimentación equilibrada

  • Evitar la exposición a toxinas (aflatoxinas, disolventes, contaminantes)

Conclusión

 

El cáncer de hígado es una enfermedad grave, pero su riesgo puede reducirse mediante la prevención, la vacunación, una alimentación saludable y el seguimiento médico de las enfermedades hepáticas crónicas.

 

👉 Suscríbete a Tropisante para recibir nuestros próximos artículos de salud en francés, inglés y español.

Aviso legal

Tropisante participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa diseñado para que los sitios web puedan obtener una remuneración mediante enlaces a Amazon.fr.