HERNIA DISCAL

Hernia discal: comprender, tratar, prevenir

 

 

 

¿Qué es una hernia discal?

 

La hernia discal ocurre cuando un disco intervertebral (almohadilla entre dos vértebras) se fisura y una parte de su núcleo gelatinoso sobresale. Esta protrusión puede comprimir un nervio y provocar dolor y síntomas neurológicos.

Síntomas

 

  • Dolor lumbar o cervical que irradia hacia una pierna o un brazo

  • Sensación de ardor, entumecimiento, hormigueo

  • Pérdida de fuerza muscular en algunos casos

  • Dolor agravado por esfuerzos, tos o movimientos bruscos

Causas y factores de riesgo

 

  • Envejecimiento natural de los discos

  • Esfuerzos físicos repetidos, levantar objetos pesados

  • Malas posturas mantenidas

  • Sobrepeso y sedentarismo

  • Predisposición genética

Tratamientos

 

  • Analgésicos y antiinflamatorios

  • Fisioterapia: fortalecimiento muscular, estiramientos suaves

  • Infiltraciones de corticoides si el dolor persiste

  • Cirugía en última instancia (si hay compresión severa de un nervio)

Prevención

 

  • Mantener un peso saludable

  • Adoptar buena postura en el trabajo y la vida diaria

  • Practicar actividad física regular (natación, caminar, yoga)

  • Evitar cargar objetos pesados

  • Fortalecer la espalda y los abdominales

Conclusión

 

La hernia discal es frecuente, pero un manejo adecuado permite aliviar el dolor, prevenir recurrencias y preservar la movilidad.