LA CONJUNTIVITIS

Conjuntivitis: tipos, causas, prevención y tratamiento

 

Introducción:
La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la membrana transparente que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Es frecuente y generalmente leve, pero puede ser muy molesta.

 


1. Tipos de conjuntivitis

 

  1. Conjuntivitis viral

    • Causa: virus (a menudo asociados a un resfriado o infección respiratoria).

    • Síntomas: lagrimeo claro, enrojecimiento, picor.

    • Contagiosa: sí.

  2. Conjuntivitis alérgica

    • Causa: alérgenos (polen, polvo, pelo de animales).

    • Síntomas: enrojecimiento, picor intenso, lagrimeo.

    • Contagiosa: no.

  3. Conjuntivitis bacteriana

    • Causa: bacterias.

    • Síntomas: enrojecimiento, secreción amarillenta o verdosa, párpados pegados al despertar.

    • Contagiosa: sí.


2. Prevención

 

  • Lavarse las manos con frecuencia.

  • Evitar frotarse los ojos.

  • Usar pañuelos desechables.

  • No compartir toallas, almohadas ni maquillaje.


3. Tratamiento

 

  • Viral: suele desaparecer sola en 1–2 semanas, compresas frías para aliviar.

  • Alérgica: colirios antihistamínicos, evitar el alérgeno.

  • Bacteriana: colirios o pomada antibiótica con receta médica.


⚠️ Consulte a un médico si el dolor es intenso, la visión disminuye o los síntomas persisten más de unos días.