LOS ANALGESICOS

Comprender los analgésicos: aliviar el dolor sin riesgos

 

Los analgésicos, también llamados calmantes o medicamentos para el dolor, son fármacos que ayudan a aliviar el dolor sin tratar directamente su causa. Son muy utilizados en la medicina moderna, pero deben usarse con precaución para evitar efectos secundarios, dependencia o mal uso.

 


🔹 ¿Qué es un analgésico?

 

Un analgésico es un medicamento que actúa sobre el dolor, ya sea leve (como un dolor de cabeza) o intenso (como el dolor postoperatorio o crónico).

 


🔹 Los tres niveles del tratamiento del dolor

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica los analgésicos en tres niveles, según la intensidad del dolor:

  • Nivel 1: Dolor leve → Paracetamol, aspirina, ibuprofeno.

  • Nivel 2: Dolor moderado → Codeína, tramadol.

  • Nivel 3: Dolor intenso → Morfina, fentanilo.

.


🔹 Analgésicos comunes y su modo de acción

 

  • Paracetamol: Bien tolerado, útil contra el dolor y la fiebre.

  • AINE (antiinflamatorios no esteroideos): Como el ibuprofeno o el ketoprofeno, eficaces contra dolores inflamatorios (artritis, esguinces…).

  • Opioides: Para dolores intensos, generalmente en hospitales.

 


🔹 Precauciones de uso

 

El uso prolongado o incorrecto de ciertos analgésicos puede causar:

  • Problemas digestivos (con los AINE)

  • Toxicidad hepática (con dosis altas de paracetamol)

  • Dependencia (con opioides)

👉 Siempre seguir la dosis indicada por un profesional de salud.

ia.


🔹 Automedicación y analgésicos

 

La automedicación es común, pero puede ser peligrosa, especialmente en casos de enfermedades crónicas, embarazo o uso combinado con otros fármacos.

  • No superar la dosis recomendada

  • No combinar analgésicos sin consejo médico

  • No prolongar el tratamiento sin consulta

.


🔹 Analgésicos naturales: ¿funcionan?

 

Algunos remedios naturales ayudan con el dolor leve: cúrcuma, jengibre, aceites esenciales (menta, lavanda)… Su eficacia varía y no deben reemplazar el tratamiento médico.

.

 


✅ Para recordar

 

  • Los analgésicos son útiles, pero no están exentos de riesgos.

  • No dejes que el dolor se prolongue sin atención.

  • Consulta a un profesional si el dolor persiste o empeora.