OSTEOARTROSIS LUMBAR

Artrosis lumbar: comprender, aliviar, prevenir

 

 

¿Qué es la artrosis lumbar?

 

Es el desgaste progresivo de las articulaciones en la región lumbar (parte baja de la espalda). Produce dolor, rigidez y a veces irradiaciones hacia las piernas. Es una causa frecuente de dolor lumbar crónico.

Síntomas

 

  • Dolor lumbar crónico, sobre todo al esfuerzo o de pie prolongado

  • Rigidez matinal

  • Irradiación hacia glúteos o muslos

  • Crisis dolorosas alternadas con periodos de calma

Causas y factores de riesgo

 

  • Envejecimiento (degeneración natural de discos y articulaciones)

  • Sobrepeso, sedentarismo

  • Antecedentes de traumatismos o sobrecarga lumbar

  • Factores genéticos

Tratamientos

 

  • Analgésicos y antiinflamatorios

  • Fisioterapia (fortalecimiento muscular, estiramientos)

  • Uso eventual de faja lumbar

  • Infiltraciones si el dolor persiste

  • Cirugía en casos graves (raro)

Consejos prácticos y prevención

 

  • Mantener un peso adecuado

  • Realizar actividad física suave y regular (natación, caminar, yoga)

  • Evitar cargas pesadas y movimientos bruscos

  • Adoptar buena postura (sentado, de pie, en el trabajo)

  • Dormir en un colchón adaptado

Conclusión

 

La artrosis lumbar es frecuente, pero las medidas adecuadas permiten aliviar el dolor, frenar su evolución y preservar la movilidad.

 


👉 La clave: actividad regular, vida sana, seguimiento médico.