Infecciones urinarias y afectaciones renales

  • Infecciones urinarias y afectaciones renales

 

Introducción


Las infecciones urinarias (ITU) se encuentran entre las más frecuentes en el mundo. Afectan principalmente a la vejiga (cistitis) y a la uretra, pero también pueden extenderse a los riñones, provocando complicaciones más graves como la pielonefritis. Las mujeres suelen verse más afectadas, aunque los hombres y los niños tampoco están exentos.


⚠️ Síntomas

Los signos más característicos de una infección urinaria incluyen:

  • Ardor o dolor al orinar

  • Necesidad frecuente de orinar

  • Orina turbia o con mal olor

  • Dolor en la parte baja del abdomen o en la espalda

  • En los casos más graves: fiebre, escalofríos o náuseas (indicativos de afectación renal)


🦠 Causas y factores de riesgo

La mayoría de las infecciones urinarias son causadas por bacterias, principalmente Escherichia coli, que migran del tracto digestivo al sistema urinario.
Entre los factores de riesgo se encuentran:

  • Falta de hidratación

  • Higiene íntima insuficiente

  • Ropa ajustada o sintética

  • Actividad sexual sin higiene adecuada

  • Agrandamiento de la próstata o cálculos renales en los hombres


⚕️ Tratamientos y soluciones médicas

El tratamiento depende de la localización y de la gravedad de la infección.

  • Cistitis simple: generalmente tratada con antibióticos como fosfomicina o nitrofurantoína.

  • Infecciones complicadas: requieren consulta médica y, a veces, tratamientos más prolongados o potentes.

  • Infecciones renales (pielonefritis): suelen necesitar hospitalización y antibióticos por vía intravenosa.

Medidas complementarias:

  • Beber abundante agua para eliminar las bacterias.

  • No retrasar la micción.

  • Favorecer el consumo de complementos de arándano rojo, que pueden ayudar a reducir las recaídas.


Soluciones complementarias y confort

Además del tratamiento médico, algunas soluciones naturales o prácticas pueden ayudar a prevenir o aliviar las infecciones urinarias:

Infusión “Happy Cranberry” (Panda Tea, ecológica) – favorece el confort urinario 👉 https://www.amazon.fr/dp/B0FB3355SS?tag=tropisante-21
Arkopharma Cys-Control Flash – complemento de arándano rojo y brezo 👉 https://www.amazon.fr/dp/B00TABB3Q0?tag=tropisante-21
Physioflor Oral (Lactobacillus crispatus) – ayuda a mantener el equilibrio del microbiota urinario 👉 https://www.amazon.fr/dp/B07JJ5NQMY?tag=tropisante-21
Toallitas íntimas de algodón orgánico (Natracare) – para una higiene suave diaria 👉 https://www.amazon.fr/dp/B01CSYNNL8?tag=tropisante-21
Botella filtrante BRITA Fill&Go Vital – ayuda a mantener una buena hidratación 👉 https://www.amazon.fr/dp/B0CR4BK2R4?tag=tropisante-21




🧴 Prevención

Para reducir el riesgo de recurrencias:

  • Mantener una buena higiene íntima sin abusar de los antisépticos.

  • Beber suficiente agua (1,5 a 2 litros por día).

  • Orinar después de la actividad sexual.

  • Evitar retener la orina demasiado tiempo.

  • Preferir ropa interior de algodón y tejidos transpirables.


🩺 Conclusión

Las infecciones urinarias son frecuentes, pero pueden tratarse eficazmente si se diagnostican a tiempo. Cuando se descuidan, pueden alcanzar los riñones y causar complicaciones graves.
Los buenos hábitos de higiene, la hidratación adecuada y el seguimiento médico regular son las mejores formas de proteger el sistema urinario. 🌿

 

Aviso legal

Tropisante participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa diseñado para que los sitios web puedan obtener una remuneración mediante la creación de enlaces a Amazon.fr.



  •